Garúa obtiene el 3er lugar en el Concurso CAP Ancash

4 de abril de 2025

En Garúa celebramos la obtención del 3er premio en el Concurso de Diseño Arquitectónico organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Áncash. Nuestra propuesta, titulada Tawa Ratu, fue reconocida entre numerosos proyectos por su enfoque en diseño sostenible, apertura institucional y diálogo con el entorno urbano.

El terreno del concurso contaba con edificaciones existentes: un edificio de concreto de dos niveles con potencial de ampliación, y una estructura metálica hexagonal destinada a exposiciones y oficinas. La propuesta planteó la eliminación de esta última para optimizar el uso del terreno y potenciar la integración entre lo nuevo y lo existente.

La estrategia arquitectónica se definió a partir de dos operaciones:

  • Reconfiguración del edificio existente con auditorio, envolviéndolo con una nueva piel que le otorga unidad formal.

  • Incorporación de un nuevo volumen expresivo, mediante pórticos de concreto visto que aportan carácter contemporáneo, transparencia y apertura hacia la ciudad.

El diseño integra estrategias bioclimáticas como doble techo ventilado, brisoleis, captación solar pasiva y cubierta fotovoltaica, lo que refuerza la eficiencia energética y el confort climático. Su lenguaje arquitectónico se inspira en la monumentalidad prehispánica de Chavín de Huántar, reinterpretada en clave contemporánea a través del concreto expuesto y la transparencia del vidrio.

Más allá de la materialidad, Tawa Ratu busca romper con el carácter cerrado de muchas sedes institucionales, proponiendo un atrio cubierto como espacio de transición y apertura hacia la ciudad, reafirmando el espíritu del Colegio de Arquitectos como institución dinámica y accesible.

Este reconocimiento refuerza nuestra visión de una arquitectura latinoamericana que combina sostenibilidad, identidad cultural y apertura social.

👉 Conoce los resultados completos aquí: CAP Áncash – Concurso de Diseño Arquitectónico

Equipo: Carolina Sthefany León Ojeda, Juan Antonio Caycho Berrocal, Álvaro Guerra Jované (Garúa), Rocio Milagros Vega Aguirre